Seguridad IT

¿Por qué instalar un antivirus? Si nuestra computadora no posee un antivirus, no tiene la capacidad de remover los virus que puedan llegar a ingresar al sistema y dejan al dispositivo completamente vulnerable a ataques tales como:  Emails infectados, con anexos ejecutables peligrosos cuando son ejecutados. Sitios webs en internet infectados que lo llevan a descargar un código malicioso en la computadora, denominado Worms. Documentos de oficina, como Word y Excel, con Macros que atacan al Sistema Operativo. Spyware introducido por los virus para espiar datos personales. Algunos antivirus también detectan Spyware.

La Seguridad de la Información se ha convertido en un área clave en el mundo interconectado de hoy. Día a día, en los principales medios de comunicación se repiten los ataques de virus, hackers y otros peligros tecnológicos. Desde el ambito corporativo y gubernamental es vital proteger la información y datos críticos. No esperes a sufir un hecho desafortunado para reforzar tus defensas informáticas.

Realizamos encriptaciones de datos, protecciones de base de datos y certificamos sitios para que tus clientes se sientan seguros al navegar por la web.

¿Por qué instalar un antivirus?


Si nuestra computadora no posee un antivirus, no tiene la capacidad de remover los virus que puedan llegar a ingresar al sistema y dejan al dispositivo completamente vulnerable a ataques tales como:
-Emails infectados, con anexos ejecutables peligrosos cuando son ejecutados.
-Sitios webs en internet infectados que lo llevan a descargar un código malicioso en la computadora, denominado Worms.
-Documentos de oficina, como Word y Excel, con Macros que atacan al Sistema Operativo.
-Spyware introducido por los virus para espiar datos personales. Algunos antivirus también detectan Spyware.

Consecuencias de no remover un virus

Ser afectado por un virus informático puede traer consecuencias gravísimas, dependiendo de la información que almacenemos en nuestra PC personal, o en la computadora de la empresa.
Entre otras cosas, los efectos más comunes ante una infección son:

Perder datos importantes que no fueron guardados en un backup.
La computadora funciona muy lento o es imposible utilizar.
Fraudes y robo de datos personales, que son enviados a otras computadoras. Uno de los ejemplos más frecuentes es el robo del número de la tarjeta de crédito.
Robo de identidad, donde su computadora podría ser utilizada por hackers para ejecutar ataques a otras computadoras.

Como se ve, la utilización de un antivirus es fundamental hoy día para que podamos recorrer la web, leer e-mail y abrir documentos de trabajo que recibimos sin peligro, es decir sin la preocupación de que podamos ser alcanzados por un ataque que nos destruya los datos. Con una aplicación antivirus como Avast!, Windows Defender o ESET, podemos remover virus a medida que estos van apareciendo y mantener limpia de amenazas y problemas de seguridad a nuestra PC.

Como elegir el mejor antivirus

A partir de este punto, te mostraremos las ventajas de utilizar un antivirus para eliminar virus y estar siempre protegidos ante cualquier amenaza. Además, aprenderemos también como funciona un antivirus para saber cómo actúan este tipos de programa, lo que nos permitirá tener un panorama más claro a la hora de saber cómo elegir un software antivirus ya sea gratis o comercial. Cómo probar un antivirus Lo primero que tenemos que hacer antes de instalar un antivirus en nuestra PC es evaluar cuál de todos ellos es el que mejor se adapta a nuestras necesidades y requerimientos. Precisamente a partir de aquí tenemos disponibles una serie de pautas para tener en cuenta para elegir el mejor antivirus para nosotros.
En el mercado existen dos tipos de antivirus: los gratuitos y los pagos. Los antivirus gratuitos los podremos descargar y evaluar sin problemas la cantidad de veces que así lo deseemos para saber si son los adecuados para nosotros.
En el caso de los antivirus pagos, la mayoría de las empresas desarrolladoras de antivirus permiten descargar una versión de demostración para nuestra computadora, que podemos utilizar para su evaluación durante un tiempo determinado, o con algunas funciones limitadas.
Más allá de comprar un antivirus o descargarlo de forma gratuita, debemos tener en consideración los siguientes puntos.
Facilidad de utilización y configuración.
Análisis independientes realizados por sitios web especializados en seguridad y antivirus.
Frecuencia de las actualizaciones de la lista de virus disponibles. Las empresas más reconocidas tienen actualizaciones diarias.
Calidad del soporte técnico. Cuál es el alcance en el producto que vayamos a comprar.